More
    InicioDos anticuerpos chinos ayudarían a crear tratamientos contra el zika

    Dos anticuerpos chinos ayudarían a crear tratamientos contra el zika

    Publicado

    Investigadores chinos identificaron en un paciente contagiado con zika dos anticuerpos que en modelos de ratón brindarían total protección contra el patógeno; un hallazgo que podría llevar al desarrollo de medicinas y vacunas para este trastorno que se “popularizó” a lo largo de 2016.

    Los grupos de investigación de los profesores Jinghua Yan y George Fu Gao del Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de China aislaron células inmunológicas B de la sangre de un paciente chino contagiado con este virus en Venezuela y que más tarde se recuperó, con lo que pudieron generar 13 anticuerpos que se ha comprobado atan al patógeno.

    Los anticuerpos analizados en este estudio se dirigen exclusivamente al virus del zika, lo que demuestra una alta especificidad que podría ser importante para prevenir posibles efectos secundarios, como el incremento de contagios de dengue en las regiones donde son endémicos ambos virus.

    Z23 y Z3L1 son los dos anticuerpos que permitieron eliminar el virus in vitro sin causar reacciones cruzadas con las cepas del virus del dengue, además, ofrecieron protección contra el zika a los roedores.

    El análisis estructural de los anticuerpos reveló que evitaron el contagio al atacar los sitios donde las proteínas de envoltura del virus se encuentran, las cuales son responsables de facilitar la entrada del patógeno al organismo.

    Los resultado la investigación fueron difundidos por Science Translational Medicine: “Molecular determinants of human neutralizing antibodies isolated from a patient infected with Zika virus”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.