More
    Inicio¿Estamos más cerca ante una posible cura contra el VIH?

    ¿Estamos más cerca ante una posible cura contra el VIH?

    Publicado

    El VIH es un virus de transmisión sexual que ha infectado a millones de personas en todo el mundo. Aunque el virus puede ser controlado a través de medicamentos, la realidad es que todos los días siguen muriendo personas por las complicaciones relacionadas con la enfermedad.

    No obstante, los científicos sigue trabajando y es posible que nos estemos acercando a una cura definitiva. Esto es lo que nos ha enseñado la investigación sobre VIH este 2016:

    Extracción de VIH del ADN Humano

    La edición genética se encuentra a la vanguardia y ya forma parte de muchos avances médicos, incluyendo la investigación del VIH. En un estudio publicado en marzo de este año, investigadores de la Universidad de Temple tuvieron éxito al utilizar la técnica de edición genética CRISPR para editar y eliminar el virus del ADN de células humanas, observando que éstas no son susceptibles a reinfectarse. Los científicos esperan que muy pronto esta técnica ayude a encontrar una cura.

    Ensayan con la primera vacuna en Sudáfrica

    Mientras que una cura para el VIH sería el sueño de muchos investigadores, hallar una vacuna que ayude a proteger contra el virus también es importante. En julio, los ensayos de lo que puede ser la primera vacuna contra el VIH iniciaron en Sudáfrica, una región que posee una de las tasas más altas de infección en el mundo. El estudio denominado HVTN 702 tendrá una duración de tres años en el que 5 mil 400 personas recibirán el medicamento experimental.

    Mejoras en medicamentos antivirales

    Un estudio publicado en agosto por científicos ingleses del Laboratorio del Medical Research Council de Cambridge, descubrieron una característica esencial del virus VIH que utiliza para infectar las células, lo cual podría permitir el desarrollo de tratamientos farmacológicos más eficaces para controlar el virus. 

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.