More
    InicioMédicos residentes de otros estados llegarán al Hospital Agustín O'Horan en marzo...

    Médicos residentes de otros estados llegarán al Hospital Agustín O’Horan en marzo próximo

    Publicado

    El Hospital General Agustín O’Horan, de Mérida, Yucatán, anunció que en marzo del próximo año recibirá a médicos residentes de otras entidades debido a la gran demanda de solicitudes que recibieron de profesionales de Tabasco, Jalisco, Ciudad de México y Campeche, a pesar de que en esos estados también hay plazas de residencias.

    Adolfo Palma Chan, quien se desempeña en el hospital O’Horan como jefe de Enseñanza de Capacitación e Investigación, comentó que la calidad de la educación médica del estado de Yucatán ha mejorado satisfactoriamente. Señaló que un ejemplo de esto son los alumnos de las universidades yucatecas que realizaron su internado en hospitales de la región, quienes aprobaron eficazmente su aprendizaje y un más de un 80 por ciento de ellos consiguió una plaza. 

    Palma Chan detalló que el Hospital O’Horan está dividido en sedes y subsedes, y a su vez, cuenta con nueve especialidades. “Originalmente eran 10 pero por cuestiones del presupuesto federal que se otorga a cada hospital del país tuvimos que remover del programa la residencia de medicina integrada”.

    Destacó que aproximadamente están disponibles cinco residencias nuevas por especialidad. “Algunas residencias como urgencias tienen disponibles tres lugares; ortopedia tiene cuatro”, abundó el jefe de enseñanza.

    Los médicos cirujanos que terminan sus estudios y presentan el Enarm, al aprobarlo tienen que esperar un lapso de seis meses para iniciar su residencia. Durante estos meses son muy pocas las oportunidades que tienen los residentes de trabajar profesionalmente. Por lo general son contratados en instituciones particulares o en farmacias que tienen consultorios médicos. Sin embargo, al final de este periodo, los médicos deben afrontar de la mejor manera posible esta fase primordial de enseñanza”, comentó Adolfo Palma Chan

    Imagen: www.johnnyoliverquintal.blogspot.mx

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.