More
    InicioSalud a DiarioInnovador tratamiento para cáncer de próstata evitaría efectos secundarios

    Innovador tratamiento para cáncer de próstata evitaría efectos secundarios

    Publicado

    Año con año el cáncer de próstata cobra la vida de casi 5 mil mexicanos, convirtiéndose así en la segunda causa de muerte por tumores malignos en hombres mayores de 65 años. Si bien este tipo de cáncer es tratable en sus etapas iniciales, muchos hombres deciden esperar para recibir tratamiento debido a los problemas derivados de una intervención quirúrgica o radioterapia (impotencia sexual o incontinencia), problemas que podrían evitarse gracias a un innovador tratamiento.

    De acuerdo con diversas estadística 9 de cada 10 hombres que se someten a una cirugía o a radioterapia para eliminar el cáncer de próstata padecen de problemas de disfunción eréctil, mientras que un quinto de los mismos se enfrentan a la incontinencia, situación que dificulta el convencer a los pacientes para seguir los métodos más tradicionales.

    La nueva técnica, misma que está siendo empleada alrededor de Europa con resultados alentadores, utiliza la tecnología láser y un fármaco creado a partir de una bacteria encontrada en el fondo marino que evita los devastadores efectos secundarios de los tratamientos tradicionales.

    El procedimiento consiste en insertar 10 fibras ópticas láser a través del perineo y hasta la próstata, una vez ahí el láser es encendido generando una reacción con el fármaco, el cual se encarga de eliminar las células cancerígenas y dejar la próstata como nueva.

    Hasta el momento la técnica ya es empleada en 47 hospitales a través de toda Europa, donde 49 por ciento de los pacientes sometidos a la misma han entrado en remisión completa, con únicamente el 6 por ciento de los mismos necesitando la extirpación de la próstata, tasa muy por debajo del 30 por ciento que ocurre en pacientes que ocupan los métodos tradicionales.

    Asimismo, cabe destacar que el impacto en la vida sexual, así como los problemas de incontinencia, no se prolongaron más allá de 3 meses luego de ser sometidos al revolucionario tratamiento.

    Sin lugar a dudas un tratamiento bastante innovador al que muchos médicos y pacientes seguramente estarán dispuestos a dar una oportunidad, especialmente cuando se tiene en consideración la alternativa.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.