More
    InicioSalud de Durango arrancará 2017 con déficit de 50 mdp por mal...

    Salud de Durango arrancará 2017 con déficit de 50 mdp por mal cálculo

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud de Durango, César Humberto Franco Mariscal, informó que la dependencia estatal iniciará 2017 con déficit de 50 millones de pesos (mdp) debido a la “herencia” dejada por la pasada administración.

    El funcionario explicó que no se consideró el aumento de precios de los materiales para la construcción del nuevo Hospital General de Gómez Palacio, de modo que ahora tendrán que asumir el gasto para no frenar la obra, lo cual “pegará” en los recursos etiquetados para salud en el siguiente año.

    Detalló que aunque estuvo garantizado un monto por 600 millones de pesos para la construcción del nosocomio, hubo un apartado que no se conocía, el de las llamadas “escalatorias”, referente al incremento de los precios de los materiales, el cual se acuerda con el contratante desde el inicio y no puede pagarse con el presupuesto en que se fijó la obra, “sin embargo, la administración anterior pagó esa escalatoria de nuestros recursos etiquetados para Salud, por lo que al final tendremos una falta de presupuesto de 50 millones de pesos”.

    Franco Mariscal destacó que se buscará entregar la obra con el equipamiento necesario en abril de 2017 para “no hacer dos o tres entregas parciales como se hacía antaño”.

    Explicó que la administración del gobernador José Rosas Aispuro Torres recurrió al secretario de salud federal, José Narro Robles, para que se autorice el Centro Oncológico y el tratamiento de radioterapia del nosocomio.

    El proyecto del Hospital General de Gómez Palacio arrancó el 14 de septiembre de 2015 con inversión de 600 mdp para la obra, 250 mdp para equipamiento y 250 mdp más para un acelerador lineal.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...