More
    InicioConcurso Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica 2017… ¡Conócelo!

    Concurso Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica 2017… ¡Conócelo!

    Publicado

    A fin de reconocer y estimular el trabajo de los mexicanos en la investigación del campo farmacéutico y de dispositivos para la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Consejo Farmacéutico Mexicano y Fundación UNAM A.C. firmaron un convenio para organizar el “Concurso Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica 2017”.

    Al respecto, el comisionado Julio Sánchez y Tépoz reconoció que es importante impulsar las nuevas alternativas terapéuticas, ya que “invertir en investigación farmacéutica representa salvar vidas”.

    El funcionario recordó que, a través de Cofepris, la Secretaría de Salud contribuye al fortalecimiento de los vinculo entre la academia y la industria en favor de la salud de la población.

    Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León, refrendó el compromiso de la Universidad Nacional Autónoma de México con las labores de investigación y desarrollo de la ciencia, al tiempo que reconoció la importancia de estímulos como éste que traen un beneficio social:

    Es momento de renovar la confianza en nuestro país y quien invierte en salud está a la altura de los retos que hoy enfrentamos.

    Los detalles de la convocatoria serán publicados en enero en las páginas de Fundación UNAM, Cofepris y del Consejo Farmacéutico Mexicano, para que los interesado participen.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.