More
    InicioBipolaridad podría diagnosticarse gracias a 6 biomarcadores

    Bipolaridad podría diagnosticarse gracias a 6 biomarcadores

    Publicado

    El trastorno bipolar suele ser difícil de diagnosticar pues no se conocen marcadores químicos y prescribir el medicamento incorrecto podría ser grave para el paciente.

    Sin embargo, un nuevo estudio pretende aclarar este rubro, al informar que los niveles de ciertas proteínas podrían servir como biomarcadores de la anteriormente conocida como “depresión maniaca”.

    La mayor parte de las personas que sufren trastorno bipolar son capaces de experimentar altibajos en diferentes fases, por lo general de formas muy extrema: desde las etapas más altas con episodios maníacos, a las más bajas con lapsos de profunda depresión.

    La investigación realizada por científicos de la Clínica Mayo, señala que dicho trastorno comparte síntomas con la esquizofrenia y otros trastornos de la personalidad, lo que   convierte a la bipolaridad en una de las enfermedades más difíciles de diagnosticar. Además, algunos estudios como los escáneres de cerebro o los análisis de sangre sólo funcionan para descartar otras enfermedades, pero no para realizar el diagnóstico preciso, por lo que para muchos investigadores era necesario encontrar algo más.

    Por tal razón, los científicos de la Clínica Mayo estudiaron 272 proteínas distintas en la sangre de 288 pacientes (174 con bipolaridad y 141 personas como grupo control). Tras el análisis, los expertos observaron que 73 de las proteínas analizadas difirieron entre los cuatro grupos de estudio y seis de ellas ofrecieron resultados significativamente diferentes entre el trastorno bipolar y el grupo control.

    Los científicos mencionaron que a pesar de que la muestra es pequeña, los avances obtenidos podrían abrir la esperanza a un diagnóstico más rápido y certero.

    No existe una cura para el trastorno bipolar, pero la mayoría de los pacientes responden bien al tratamiento. Tener a la mano una prueba biológica que ayude a facilitar el diagnóstico de este trastorno permitiría a los médicos elegir el tratamiento más adecuado para sus pacientes”, dijo Mark Frye, líder del grupo de investigadores.

    Los resultados fueron publicados en la revista Translational Psychiatry.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.