More
    InicioHospitales de Alta Especialidad sostienen a los generales de Tamaulipas

    Hospitales de Alta Especialidad sostienen a los generales de Tamaulipas

    Publicado

    Los hospitales generales de Tamaulipas atraviesan crisis debido a la falta de médicos especialistas, un déficit que impacta directamente a las personas más desprotegidas.

    Manuel de la Llata Romero, dirección general de la Coordinación de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad del estado, explicó que son estos últimos nosocomios los que garantizan solvencia de servicios a los hospitales estatales, aunque con cierta dificultad debido a que existe insuficiente formación de especialistas médicos en México.

    Destacó que a tal situación se suman factores como la inseguridad, la cual resta atractivo a ciertas ciudades, de modo que, a pesar de que Tamaulipas cuenta con suficientes escuelas de medicina, tanto la alta especialidad como la subespecialidad se busca en institucionales nacionales y, una vez concluidos los estudios, los médicos especialistas difícilmente regresan a sus lugares de origen.

    Por otra parte, mencionó que las plazas disponibles para estos profesionales de la salud ya están cubiertas, así que para aumentar el numero de contrataciones es necesario subir la referencia de pacientes a fin de justificar nuevas aperturas.

    Al respecto, detalló que ya se está trabajando para elevar el número de referencias y solicitar entonces más plazas a la Secretaría de Hacienda.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.