More
    InicioCrean réplica de mano humana con tecnología 3D

    Crean réplica de mano humana con tecnología 3D

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Washington dieron a conocer que se encuentran trabajando en el desarrollo de una mano robótica, la cual estaría muy cerca de parecerse a una mano humana.

    Los investigadores afirmaron que la meta es simular los movimientos básicos de la mano de los seres humanos de la forma más exacta y detallada posible. “Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir manos tan precisas como sea posible para que sean capaces de tomar objetos, tal cual lo hace una mano real de un ser humano”, dijeron los científicos.

    Para su construcción, los especialistas escanearon los de una mano real los cuales posteriormente imprimieron con tecnología 3D. Para el desarrollo de los ligamentos y tejidos que permiten que los huesos permanezcan en su lugar, los investigadores emplearon una especie de goma cortada con láser. Finalmente, la mano se complementa con 10 dispositivos que tirando de cuerdas, permite la realización de los movimientos.

    Los investigadores estadounidenses señalaronque la mano robótica es la más antropomórficamente que se ha creado hasta el momento, ya que es capaz de emular una gran cantidad de movimientos y agarres del ser humano.

    De igual forma, han creado un sistema que permite registrar movimientos en la mano de una persona y reproducirlos al mismo tiempo en la mano mecánica.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.