More
    InicioHasta 17 enfermedades podrían detectarse por el aliento

    Hasta 17 enfermedades podrían detectarse por el aliento

    Publicado

    Hipócrates, médico de la Antigua Grecia, solía aconsejar a sus estudiantes oler la respiración de sus pacientes para saber si se encontraban enfermos.

    Ahora, investigadores del Russell Berrie Nanotechnology Institute, de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, desarrollaron un sistema inspirado en la teoría de Hipócrates de Cos, de forma más científica y eficaz.

    El nuevo avance científico consiste en un sistema que analiza las nano partículas para determinar la composición química de la respiración de una persona. El dispositivo tiene la capacidad de detectar hasta 17 enfermedades graves, dijeron los expertos.

    Es posible detectar desde cáncer de riñón hasta Parkinson. Esto es posible porque el aire que exhalamos contiene nitrógeno, dióxido de carbono y oxígeno, así como diminutas cantidades de más de 100 sustancias químicas. La cantidad relativa de cada sustancia puede variar dependiendo el estado de salud de cada persona”, dijo Hossam Haick, autor principal de la investigación.

    Haick declaró en la revista ACS Nano, que cada enfermedad es capaz de producir una sustancia química volátil, basada en distintas cantidades de 13 componentes.

    El investigador comentó que el dispositivo es económico y puede detectar diferentes enfermedades de forma no invasiva.

    Comprobamos que, al igual que cada persona tiene una huella digital única, cada enfermedad posee un patrón único. Es como una firma pero de componentes químicos. Ahora tenemos la ventaja de que disponemos de un dispositivo que puede detectar varios padecimientos de forma asequible.

    Más recientes

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Más contenido de salud

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.