More
    InicioLo que hizo Cofepris en 2016 en materia de medicamentos genéricos

    Lo que hizo Cofepris en 2016 en materia de medicamentos genéricos

    Publicado

    Este año, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), se impulsó una política farmacéutica responsable a fin de ampliar la oferta de medicamentos genéricos y reducir sus costos.

    El 28 de abril pasado la Secretaría de Salud (SSa), a través de Cofepris, anunció el XII paquete de liberación de genéricos con 45 nuevos registros sanitarios, de los cuales tres correspondieron a productos que contenían oseltamivir para tratamiento de influenza tipo A y B.

    El titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, destacó que la política de genéricos redujo aproximadamente 61 por ciento los precios de los medicamentos, asimismo, señaló que hubo reducción de mil 47 pesos para el consumidor en la compra de antivirales para influenza al pasar de un precio de mil 652 pesos a 605.

    Este año se alcanzó la cifra de 491 medicamentos genéricos destinados a tratar las principales afecciones, como cáncer de mama y de próstata, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

    En tanto, el 9 de mayo se anunció el octavo paquete de liberación de medicamentos innovadores que incluyó 36 nuevas sustancias activas de 13 clases terapéuticas, asimismo se liberó el registro de la vacuna tetravalente contra el dengue.

    Durante el mandato de Enrique Peña Nieto, informó el comisionado, México ha sido el primer país en comercializar seis nuevas moléculas.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.