More
    InicioLo que hizo Cofepris en 2016 en materia de medicamentos genéricos

    Lo que hizo Cofepris en 2016 en materia de medicamentos genéricos

    Publicado

    Este año, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), se impulsó una política farmacéutica responsable a fin de ampliar la oferta de medicamentos genéricos y reducir sus costos.

    El 28 de abril pasado la Secretaría de Salud (SSa), a través de Cofepris, anunció el XII paquete de liberación de genéricos con 45 nuevos registros sanitarios, de los cuales tres correspondieron a productos que contenían oseltamivir para tratamiento de influenza tipo A y B.

    El titular de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, destacó que la política de genéricos redujo aproximadamente 61 por ciento los precios de los medicamentos, asimismo, señaló que hubo reducción de mil 47 pesos para el consumidor en la compra de antivirales para influenza al pasar de un precio de mil 652 pesos a 605.

    Este año se alcanzó la cifra de 491 medicamentos genéricos destinados a tratar las principales afecciones, como cáncer de mama y de próstata, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

    En tanto, el 9 de mayo se anunció el octavo paquete de liberación de medicamentos innovadores que incluyó 36 nuevas sustancias activas de 13 clases terapéuticas, asimismo se liberó el registro de la vacuna tetravalente contra el dengue.

    Durante el mandato de Enrique Peña Nieto, informó el comisionado, México ha sido el primer país en comercializar seis nuevas moléculas.

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.