More
    InicioPredicen riesgo de infarto con análisis de saliva

    Predicen riesgo de infarto con análisis de saliva

    Publicado

    Un grupo de científicos españoles creó un test genético que predice el riesgo de sufrir infarto de miocardio con 10 años de anticipación a través de un análisis de saliva.

    Esta tecnología ibérica se encarga de examinar 11 variantes genéticas que intervienen en el riesgo cardiovascular a largo plazo en personas asintomáticas, además, completa y reclasifica el peligro en individuos que ya presentan factores de riesgo clínicos, como hipertensión, diabetes, altos niveles de colesterol, obesidad, tabaquismo y sedentarismo.

    Para desarrollar este test se hizo seguimiento de seis años a 52 mil pacientes entre los 30 y 74 años de edad de quienes también se consideraron características específicas, como género, edad y presión arterial, entre otros factores.

    En el estudio GERA Clinical Utility of Multi-marker Genetic Risk scores for Prediction of Incident Coronary Heart Disease“, publicado en Circulation: Cardiovascular Genetic, se señala que las personas con riesgo moderado para esta afección en realidad tendrían riesgo elevado.

    Uno de los investigadores, Roberto Elosua, coordinador del grupo de epidemiología y genética cardiovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), destacó que el análisis de saliva “es una herramienta muy útil” para el manejo de la enfermedad cardiovascular debido a “su alto valor predictivo y, en consecuencia, preventivo”.

    Elousa ha señalado que el test podría aplicarse una vez en la vida para obtener “información previsiva muy útil aplicada como estrategia de salud preventiva” dirigida a pacientes de riesgo cardiovascular moderado, o bien, a aquellos con antecedentes familiares que no presentan factores clínicos visibles pero tienen carga de riesgo genético.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.