More
    InicioÉtica, publicidad y medicina, una tríada de la que no debes abusar

    Ética, publicidad y medicina, una tríada de la que no debes abusar

    Publicado

    Aunque algunos médicos aun tienen sus reservas sobre el uso de la mercadotecnia en el ejercicio de la medicina, existen profesionales de la salud que han sabido sacar provecho de ella para darse a conocer y captar nuevos pacientes.

    Si bien la publicidad es un recurso importante para cualquier negocio, es vital no abusar de ella sobre todo cuando se trata de empresas de salud.

    Y es que los límites entre la ética médica y la mercadotecnia mal gestionada pueden ocasionar resultados poco favorables para el médico y con ello perder credibilidad profesional.

    Si has pensado en usar la publicidad para darle notoriedad a tu consultorio médico, toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a manejarte con rectitud y respeto hacia tus pacientes:

    Maneja la publicidad con inteligencia

    La publicidad o mercadotecnia que el médico desee poner en práctica puede variar de acuerdo a su especialidad o a los servicios que ofrezca en su empresa de salud, pues no será lo mismo hacer publicidad para oncología que para una clínica de ginecología. La mercadotecnia aplicada en medicina debe ser utilizada con mucho cuidado, pues si no la desarrollas con cuidado podrías sobrepasar los límites de la ética profesional y herir susceptibilidades.    

    Ten cuidado con el mensaje

    Al momento de desarrollar una estrategia de publicidad, cuida de no usar mensajes frívolos o que puedan ofender a algunas personas. Recuerda que tu mensaje debe transmitir confianza y seguridad para que la gente se anime a visitar tu consultorio.   

    Selecciona el medio adecuado

    Antes de lanzar una campaña publicitaria para tu consultorio, elige bien el contexto y los medios que vas a utilizar para que el mensaje de salud no quede en último lugar. Una de las peores cosas que pueden ocurrir es que tu publicidad esté rodeada de mercadotecnia que contradiga el mensaje que deseas transmitir a tus pacientes, dándole poca importancia al bienestar de las personas.

    Busca ser coherente

    A través de la publicidad no sólo anuncias tus servicios de salud, también vendes tu prestigio, tus valores, tu honestidad y todo aquello que representa a tu marca y que tus pacientes deben comprobar una vez que entren a tu consultorio.

    Utiliza la publicidad con inteligencia y trabaja duro para que tus pacientes puedan confiar en ti.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.