More
    InicioLa FDA dio a conocer directrices para evitar vulnerabilidad de dispositivos...

    La FDA dio a conocer directrices para evitar vulnerabilidad de dispositivos médicos

    Publicado

    El martes pasado el gobierno de Estados Unidos dio a conocer una guía de 30 páginas para evitar el hackeo en marcapasos, bombas de insulina y otros dispositivos médicos.

    Con esta normativa, la FDA busca proporcionar a los fabricantes directrices para la fijación de errores de seguridad en los dispositivos médicos.

    La ciberseguridad es algo que debemos tomar muy en serio, siempre está presente y las amenazas a los dispositivos de salud cambian continuamente”, expuso Suzanne Schwartz, funcionaria de la FDA, quien colaboró en la redacción de las nuevas reglas.

    “Los hackers se han vuelto más sofisticados y si no hacemos nada, estos riesgos de seguridad cibernética evolucionarán hacia niveles que serán difíciles de resolver”, dijo la experta.

    Mientras la FDA dio a conocer la guía que consta de 30 páginas, la agencia investiga los reclamos de una firma de venta corta y de investigadores de seguridad de que los dispositivos para el corazón de St. Jude Medical Inc., son vulnerables a ataques mortales. Estas reclamaciones que surgieron en agosto pasado, dieron paso a la necesidad de crear nuevas reglas gubernamentales más precisas para identificar y evitar lo más posible el impacto de las vulnerabilidad de seguridad en equipos médicos.

    La FDA informó que se encuentra trabajando contra estos problemas de seguridad desde hace varios años  en respuesta a la gran cantidad de reportes sobre posibles fallas de seguridad que pueden ser potencialmente mortales. “Los hackers buscan identificar las fallas de los dispositivos médicos para dañar a los pacientes”, aseguró Schwartz.

    En 2015, la agencia pidió a los hospitales evitar el uso de las bombas de infusión de Hospira Inc., debido a una vulnerabilidad de seguridad que podría permitir a los hackers tomar el control remoto del sistema.

    Las nuevas reglas de la FDA explican cómo los fabricantes de dispositivos médicos deben identificar y corregir las fallas cibernéticas en productos que ya estén a la venta en el mercado, y con esto, evitar nuevos errores.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.