More
    InicioMédicos rusos aplican “microrrayos” para controlar el cáncer

    Médicos rusos aplican “microrrayos” para controlar el cáncer

    Publicado

    Médicos e investigadores del Instituto de Citología y Genética y del Instituto de Física Nuclear G. Budker de la Academia Rusa de Ciencias, informaron que se encuentran trabajando en un innovador método de terapia radiológica a través de “microrrayos” para tratar tumores cancerígenos.

    Los investigadores dijeron haber mejorado este método a través de la división de la radiación en varias decenas de finos rayos, algo muy similar como ocurre con la regadera del baño.

    El resultado es un “escalpelo” radiológico capaz de convertirse en decenas de “microescalpelos” que causan menos lesiones en las células del organismo.

    De acuerdo con los científicos, en las metodologías tradicionales el tumor se quema mediante radiación, pero los tejidos pueden sufrir daños considerados como graves, capaces de afectar la salud de los pacientes.

    Para crear esta innovación tecnológica utilizamos una esterilla con una apertura de 0,1 mm de diámetro. Así obtuvimos un efecto terapéutico eficaz para conseguir la dosis de radiación necesaria”, aseguró Nikolai Vinokurov, líder de la investigación.

    Señaló que durante los experimentos de radiación de cultivos celulares de gliomas humanos, han descubierto que los tumores mueren, y paralelamente, los tejidos aunque sufren daños de poca consideración, son cauces de regenerarse.

    Actualmente nos encontramos realizando pruebas de laboratorio con roedores que padecen enfermedades oncológicas. En caso de que los resultados sean los esperados, continuaremos con las pruebas clínicas, puesto que hemos comprobado que gracias a esta innovación las células afectadas mueren con mayor rapidez.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero