More
    InicioExaminarán a afectados en Tultepec por posibles secuelas auditivas y visuales

    Examinarán a afectados en Tultepec por posibles secuelas auditivas y visuales

    Publicado

    La explosión registrada el pasado 20 de diciembre en el mercado de San Pablito en Tultepec, Estado de México dejó un saldo de 33 personas fallecidas y al menos otras 62 con quemaduras de diferente gravedad; sin embargo, las repercusiones del siniestro podrían extenderse a varios cientos de personas más presentes en el lugar que podrían presentar secuelas visuales y auditivas.

    Según informó a inicios de esta semana el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez, el gobierno de la entidad tiene contemplado realizar diversas pruebas en todas las personas que se encontraban presentes en las inmediaciones del lugar el día de la explosión, pues muchas personas han presentado quejas por problemas auditivos a raíz del mismo.

    Asimismo Gómez informó que 23 personas aún continúan hospitalizadas, 4 de ellas de gravedad, y una vez que sean dadas de alta por dichas lesiones se procederá a evaluar su condición auditiva y visual, así como otra serie de pruebas más profundas para descartar otro tipo de condiciones adyacentes producto de la explosión.

    Finalmente, el secretario señaló que de momento no se tiene contemplado trasladar a ningún paciente más a Galveston, Texas para su atención, aunque no descarta que se pueda hacer si los médicos tratantes consideraran que existe la necesidad de hacerlo.

    Los médicos están determinando que lo mejor es que se encuentren en México porque se les está atendiendo de buena manera. Si nos percatamos que en algún caso existe la necesidad de poder trasladarlo, lo haríamos.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.