More
    InicioSalud a DiarioImplante termosensible restauraría la función sexual en hombres con disfunción erectil

    Implante termosensible restauraría la función sexual en hombres con disfunción erectil

    Publicado

    La disfunción erectil es un problema que afecta al 40 por ciento de los hombres de entre 40 y 70 años de edad, y que en un tercio de los casos no puede ser resuelto de manera farmacológica (Viagra). Para dichos pacientes una nueva opción de tratamiento se vislumbra gracias un implante activado por el calor.

    De acuerdo con Brian Le, facultativo en el Departamento de Urología de Southern Illinois University, la función sexual podría ser recuperada en los hombres que padecen de disfunción eréctil gracias a una aleación de níquel y titanio llamada nitinol, la cual permitiría crear mejores implantes termosensibles.

    Para Le el objetivo del implante es permitir a aquellos hombres que han perdido la función sexual sentirse cómodos con su cuerpo de nueva cuenta, del mismo modo en que sucede con las mujeres que se someten a una cirugía reconstructiva luego de experimentar una mastectomía.

    Cabe destacar que actualmente sólo existen dos alternativas de tratamiento para aquellos hombres que no logran resolver su problema por la vía farmacológica: La mejor de ellas (y la más costosa también) es la bomba inflable, la cual requiere de una cirugía bastante compleja; y otra mucho más económica que se basa en un implante maleable que puede conllevar una erección permanente y potencial daño de tejido.

    La solución propuesta por Le implica una cirugía mucho más simple para la implantación del exoesqueleto de nitinol, aleación que ya es empleada actualmente en el mundo de la medicina, principalmente en la cirugía endovascular.

    La idea de Le es que el exoesqueleto mantenga una posición flácida a una temperatura base y pueda expandirse al tiempo que se eleva la temperatura corporal del individuo.

    De momento las pruebas para comprobar la memoria de la aleación y evitar erecciones accidentales han sido positivas y se espera que la nueva prótesis pueda llegar al mercado en un espacio de entre 5 y 10 años.

    Sin lugar a dudas una interesante propuesta a la que habrá que estar muy pendientes en los próximos años, pues brindará una nueva opción para aquellos hombres que temen perder la función sexual como consecuencia del cáncer de próstata o algunas otras enfermedades.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...