More
    InicioJalisco comenzará aplicación de PrEP para evitar contagios de VIH/Sida en 2017

    Jalisco comenzará aplicación de PrEP para evitar contagios de VIH/Sida en 2017

    Publicado

    En los últimos 33 años (entre 1983 y el 15 de noviembre de 2016) se han registrado en México 186 mil 655 casos de VIH/Sida, según datos proporcionados por la Secretaría de Salud. Con el objetivo de poner un freno a esta enfermedad, causante de 1.2 millones de muertes al año de acuerdo con la OMS, el gobierno de Jalisco pondrá en marcha una nueva estrategia.

    El nuevo plan, cuya implementación comenzará en 2017, consiste en utilizar la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) en población vulnerable del estado de Jalisco. La medida fue dada a conocer por Ariel Campos Loza, secretario técnico del Consejo para la Prevención del SIDA (Coesida), y formará parte del plan de acción en la lucha contra la propagación del VIH dentro de la entidad.

    De acuerdo con Campos Loza la decisión de incluir la PrEP dentro del plan de acción contra el VIH se debe a que las estrategias comunes han mostrado no ser suficientes en ciertos grupos de la sociedad, y en este momento la discusión gira en torno a si la aplicación de la misma se realizará de forma gratuita.

    La aplicación de la PrEP en Jalisco forma parte de una convocatoria lanzada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas para llevar este método de prevención a otras partes del mundo (el método es prácticamente desconocido fuera de Estados Unidos) siendo la petición atendida por Perú, Brasil y México.

    Cabe destacar que aún cuando la PrEP es utilizada principalmente en Estados Unidos como método de prevención del VIH/Sida, un estudio recientemente publicado en American Journal of Preventive Medicine reveló que únicamente el 42 por ciento de los hombres tienen conocimiento de la existencia del PrEP y sus beneficios, por lo que antes de comenzar a implementarlo en Jalisco quizás sería buena idea iniciar con una campaña informativa y evitar así el fracaso de la estrategia.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.