More
    InicioMédicos de universidades extranjeras con pocas posibilidades de aprobar el MIR en...

    Médicos de universidades extranjeras con pocas posibilidades de aprobar el MIR en España

    Publicado

    De acuerdo a un reporte dado a conocer por el Ministerio de Salud de España, la mayor parte de los médicos que no superan el examen en el MIR y que por tanto no tienen opción de elegir una especialidad, proceden de universidades extranjeras.

    De acuerdo a estos datos, de las mil 939 personas que no lograron superar el examen, un 61.1 por ciento procedía de países que no forman parte de la Unión Europea, mientras que un 2.4 por ciento pertenece a universidades extranjeras europeas.

    Autoridades del Ministerio de Salud señalaron que sólo un 8.4 por ciento de los médicos que presentaron el MIR, obtuvieron puntuaciones inferiores al resto de los médicos, que se calcula mediante el 35 por ciento de la media de los puntos obtenidos por los diez mejores exámenes.

    Señalaron además que esta tendencia ha seguido el mismo patrón desde hace varios años. “En la convocatoria de 2015 el 67.2 por ciento de los médicos que quedaron fuera del proceso MIR fueron extranjeros”.

    El Ministerio de Salud también declaró que los médicos de mayor edad tienen mayor riesgo a no superar el examen de residencia. “En 2016, el 51.5 por ciento de los médicos con 50 años o más que se presentaron al examen no logró superarlo. También, de los médicos con entre 45 y 49 años, el 38.4 por ciento no lo aprobó”.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.