More
    InicioEste médico cree que la mente es la única capaz de enfermar...

    Este médico cree que la mente es la única capaz de enfermar o curar

    Publicado

    ¿Medicina para la felicidad? Aunque es un término raro, el médico colombiano José Gerardo Albán, cree la mente es la única capaz de enfermarnos o curarnos.

    “Empecé a estudiar lo que llamo medicina para la felicidad por mi experiencia universitaria hace 30 años”, declaró el médico a El Espectador, en Colombia. “Sentí que durante mis años de estudiante había un vacío en nuestra formación profesional, por eso decidí estudiar programación neurolingüística, una manera de comprender cómo la mente es capaz de enfermarnos o curarnos”, aseguró.

    Gerardo Albán, quien labora en la Universidad de Caldas, indicó que nada de lo que pasa en nuestro cuerpo ocurre sin que la mente haya dado una orden previa. “Yo no curo ni una gripe, a lo que yo me dedico es a enseñar a la gente a llevar una vida saludable utilizando el poder de su mente, incluso cuando las personas padecen cáncer terminal o cualquier otra afección grave. Así llevo 15 años estudiando la relación que hay entre la mente y los padecimientos que afectan nuestro cuerpo”, dijo el médico colombiano.

    ¿Tratar una enfermedad con el poder de la mente?

    José Gerardo Albán resalta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 85 por ciento de las enfermedades tienen origen mental, las cuales son denominadas como psicosomáticas. “Y allí entran una buena parte de las enfermedades, a excepción de las intoxicaciones, envenenamientos o accidentes”, comentó el médico.

    La mente inconsciente tiene la facultad de controlar el cuerpo de forma indirecta. De hecho el 95 por ciento de lo que las personas hacen ocurre sin que se den cuenta. Esa mente inconsciente es la que provoca que se eleve la presión o que dé taquicardia. ¿Y de qué manera actúa esta mente inconsciente?, pues de cada pensamiento que pasa por nuestra mente. Cada uno de nuestros pensamientos provoca cambios en el sistema nervioso central. A su vez, estos cambios liberan sustancias que realizan cambios en el organismo. Cuando alguien constantemente tiene pensamientos estresantes o de ira, automáticamente llena su cuerpo de sustancias negativas que provocan la enfermedad.

    “La gente no se muere de cáncer, sino de miedo a morir por esta enfermedad. Cuando el pánico invade a una persona, su cuerpo libera sustancias negativas. Es un proceso largo, pues para que una célula con cáncer se convierta en tumor debe pasar mucho tiempo. Nadie se acuesta un día sano y al otro día amanece con cáncer. En Colombia y en muchos países del mundo hace falta una cultura de salud mental”, concluyó Gerardo Albán.   

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.