More
    InicioA partir del 9 de enero, el 911 entrará en vigor en...

    A partir del 9 de enero, el 911 entrará en vigor en la Ciudad de México

    Publicado

    A partir del 9 de enero el servicio de emergencia 066 dejará de brindar servicio y en su lugar se enlazará al 911 en la Ciudad de México y otras 15 entidades del país.

    El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la CDMX dio a conocer que con este servicio se espera atender la demanda ciudadana de manera eficaz. Añadió que desde el 9 de enero del presente año las llamadas del 066 se enlazarán directamente al 911. Anunciaron que este cambio será paulatino en todo el país y el servicio será el mismo.

    El pasado 3 de octubre el 911 entró en operaciones en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas”, indicó la institución a través del blog del gobierno federal.

    Detallaron que los más de tres mil operadores y 200 supervisores que trabajan en los Centros de Atención a Llamadas de Emergencia, conocidos como C2s, C4s y C5s, recibieron una capacitación conforme al programa desarrollado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Por otra parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la CDMX y la Cruz Roja Mexicana diseñaron 11 protocolos con los cuales podrán realizar primeros auxilios telefónicos de las emergencias médicas más frecuentes, esto, mientras llegan al lugar físico los servicios de emergencia. “El escuadrón de rescate está capacitado para atender trabajo de parto, intoxicación, asfixia, electrocución, entre otras emergencias médicas”.

    Otra de las particularidades del 911 es que gracias al convenio firmado con el Instituto Nacional de las Mujeres, los servicios de salud podrán atender casos de violencia contra las mujeres.

    Con este servicio y al operar bajo un modelo homologado en que los responsables de brindar respuesta se encuentran en el mismo Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, será posible ofrecer una respuesta única y con mayor organización, así la ciudadanía no tendrá que llamar en varias ocasiones a diferentes servicios de atención.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.