More
    InicioEsto es lo que gana en promedio una enfermera en México

    Esto es lo que gana en promedio una enfermera en México

    Publicado

    La profesión médica no podría ser lo mismo sin el apoyo de hombres y mujeres dedicados al ejercicio de la enfermería.

    Pacientes y médicos siempre requerirán de la ayuda incondicional de estos profesionistas cuya vocación siempre será en primera instancia servir a los demás.

    Así pues, el Instituto Mexicano de Competitividad indica que ocupa el noveno lugar con mayor número de personas que se dedican a esta profesión en México.

    Por otra parte, un estudio publicado en Dinero en Imagen, detalla que por cada 100 personas dedicadas a la enfermería, 43 son profesionistas o especialistas; 31 son técnicas y 26 auxiliares.

    De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la carrera requiere de varias destrezas, habilidades y conocimientos enfocadas a las áreas de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, lo que hace que el personal de enfermería pueda contribuir a la solución de los procesos de enfermedad.

    Otros datos que conviene saber sobre la carrera de enfermería en México son:

    • El 87 por ciento son mujeres y un 13 por ciento son hombres.
    • El costo promedio de la carrera puede variar. Si se realiza en universidad pública: 43 mil 062 pesos; si se realiza en universidad privada, $693 mil 939 pesos.
    • En 2016, 323 mil 480 personas terminaron sus estudios de enfermería en el primer trimestre de 2016.
    • También existe un riesgo de estar desempleado o trabajar en el sector informal, lo que representa una probabilidad del 16.5 por ciento.
    • Actualmente 124 mil 764 personas se encuentran estudiando enfermería en México.
    • El salario promedio es de 9 mil 900 pesos.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...