More
    Inicio¿Conoces los fundamentos del Código Internacional de Ética Médica?

    ¿Conoces los fundamentos del Código Internacional de Ética Médica?

    Publicado

    Como bien sabes, el actuar de los médicos está regido por una ética médica la cual establece cuáles son los comportamientos y conductas más valiosas y respetables de esta profesión.

    De esta forma, cada país en el mundo posee sus propias normativas médicas, pero también existe el Código Internacional de Ética Médica, un documento que establece las bases para el comportamiento (deberes y obligaciones) de los profesionales de la salud en todo el mundo.

    Este código es una de las reglamentaciones clínicas más importantes que todo médico debe conocer y llevar a cabo en el ejercicio de su práctica diaria, pues se trata de un documento avalado por la Asociación Médica Mundial.

    Te invitamos a repasar los principales fundamentos para que obtengas un sentido general del Código Internacional de Ética Médica:

    Deberes generales de los médicos

    • Aplicar su opinión profesional independiente y mantener el más alto nivel de conducta profesional.
    • Respetar el derecho del paciente a aceptar o rechazar un tratamiento.
    • Proporcionar un servicio médico competente, con plena independencia profesional y moral, con compasión y respeto por la dignidad humana.
    • Tratar con honestidad a pacientes y colegas, e informar a las autoridades correspondientes sobre los médicos que practiquen en forma antiética e incompetente, o a los que incurran en fraude o engaño.
    • Ser respetuoso de los derechos y preferencias de los pacientes, de los colegas y de otros profesionales de la salud.

    Deberes de los médicos hacia los pacientes

    • Recordar respetar la vida humana.
    • Proporcionar lo mejor para el paciente cuando ofrezca atención médica.
    • Respetar el derecho del paciente a la confidencialidad.
    • Brindar atención de urgencia como deber humanitario, a menos que esté seguro que otros médicos pueden y quieren prestar dicha atención.

    Deberes de los médicos hacia otros colegas

    • Comportarse hacia sus colegas como él desearía que ellos se comportasen con él.
    • Respetar la relación médico-paciente de otros colegas.
    • Cuando sea necesario, comunicarse con los colegas que atienden al mismo paciente. Esta comunicación debe respetar la confidencialidad del paciente y limitarse a la información necesaria.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.