More
    InicioTrombectomía, nuevo tratamiento cerebrovascular más rentable

    Trombectomía, nuevo tratamiento cerebrovascular más rentable

    Publicado

    Después de un derrame cerebral, un momento crítico es eliminar tan pronto como sea posible el coágulo que lo causó.

    Así, diversos estudios han analizado la eficacia médica en la combinación de los medicamentos con un stent retriever, el cual mecánicamente abre la arteria para que un dispositivo agarre y saque el coágulo mediante un procedimiento quirúrgico llamado “trombectomía”. 

    A pesar de las bondades de este procedimiento, existen algunos profesionales que aún dudan de su rentabilidad. Por eso, investigadores de la Universidad de Brown, Estados Unidos, hallaron que sí lo es.

    De acuerdo a Theresa Shireman, autora principal del estudio, la trombectomía ofrece mejores resultados para los pacientes, haciendo que el accidente cerebrovascular sea menos costoso a largo plazo.

    En la revista Stroke, Shireman señaló que las nuevas tecnologías o tratamientos en el cuidado de la salud cuestan más que el estándar existente de la atención. Dijo que en ocasiones un nuevo tratamiento puede proporcionar mayor beneficio o efecto a un costo menor.

    Con la trombectomía hallamos que la recuperación de los pacientes con respecto a la función física era mucho mejor, pues eran menos propensos a necesitar rehabilitación y cuidados de enfermería.

    Para los pacientes  que sufren un accidente cerebrovascular isquémico y se encuentran lo suficiente  cerca de un centro de accidente cerebrovascular, el acceso a la trombectomía de stent retriever debe ser capaz de reducir drásticamente la carga de accidente cerebrovascular, declaró la especialista.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.