More
    InicioDar malas noticias a tus pacientes no es sencillo, comunícate con ellos...

    Dar malas noticias a tus pacientes no es sencillo, comunícate con ellos efectivamente

    Publicado

    No cabe duda que lograr un verdadero impacto en la vida de los pacientes es una de las mayores satisfacciones que cualquier profesional de la salud puede experimentar profesionalmente, a tal grado que es la razón principal por la cual muchos de ellos escogen la medicina como vocación. Sin embargo, no siempre la información que salga de tu boca será del agrado de tu paciente, ¿sabes cómo actuar en dicho momento?

    Ciertamente entregar malas noticias a un paciente no es algo que ningún médico esté ansioso por hacer, pero esto no significa que deba hacerse de manera mecánica. Siempre considera que al entregar una mala noticia (por ejemplo un diagnóstico positivo de cáncer) es sumamente probable que tu paciente no escuche más allá del diagnóstico adverso, por lo cual tu labor consiste en ser empático, honesto y mostrar que te importa.

    Dar malas noticias no es algo que ninguno de nosotros quiera hacer, por ello cuando debemos de hacerlo buscamos “salir” de la situación lo más rápido posible, sin embargo esto es diferente cuando hablamos de temas médicos. Ten en mente que un diagnóstico negativo alterará completamente la vida de tu paciente y necesitará tiempo para asimilar la noticia, en muchas ocasiones presentando un amplio rango de emociones.

    Por lo anterior tampoco es recomendable entrar en detalle (a menos de que el paciente así lo requiera), pues en un momento tan sensible es poco probable que tu paciente recuerde algo más allá del diagnóstico general. Lo más recomendable es agendar una cita de seguimiento, permitiendo un lapso de tiempo suficiente para que el paciente asimile su diagnóstico y se encuentre listo para conocer más detalles de su padecimiento, así como las opciones de tratamiento disponibles y los pasos a seguir.

    Siempre recuerda que lograr una comunicación efectiva con tu paciente es tan (o más) importante que tus conocimientos y habilidades médicas, especialmente cuando se trata de comunicar malas noticias, pues lograr un verdadero vínculo con tu paciente no sólo le ayudará a lidiar con su diagnóstico, sino que mejorará su apego al tratamiento y con ello su pronóstico.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.