More
    InicioHospital de Yucatán ofrece doctorados en enfermería

    Hospital de Yucatán ofrece doctorados en enfermería

    Publicado

    En la actualidad el personal de enfermería ya no se limita a inyectar o a poner sueros. Esta disciplina también ha evolucionado y sus posibilidades profesionales se han expandido. Así lo confirmó Irasema Romero Baquedano, Doctora en Enfermería y coordinadora de Investigación en Enfermería del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

    Las enfermaras y enfermeros ya no nos dedicamos sólo a las funciones asistenciales, se han abierto muchas oportunidades por lo que ahora es posible tomar cursos de docencia, investigación y administración.

    Comentó que años atrás las personas que querían estudiar enfermería sólo podían hacerlo a través de una carrera técnica. Pero después surgió la licenciatura y actualmente ya es posible estudiar doctorados en el área.

    Romero Baquedano detalló que la licenciatura en Enfermería que imparte la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrece especialidades en Cuidados Intensivos, Salud Pública, Administración y Docencia, Enfermería Pediátrica y Enfermería Quirúrgica. “También tenemos maestrías en Enfermería Clínica con énfasis en Cuidados Intensivos, Enfermería Pediátrica y Gestión de Enfermería.

    La competitividad ha hecho que el personal de enfermería deba prepararse y actualizarse con frecuencia al igual que los médicos. El grado mínimo para que los enfermeros y enfermeras puedan hacerlo es la licenciatura. Todo está cambiando muy rápido así que tienen que capacitarse muy bien para ofrecer un mejor servicio a los pacientes.

    Agregó que antes de administrar un tratamiento, el personal de enfermería debe hacerlo teniendo en cuenta los beneficios y adversidades que puede representar para el paciente. Indicó que si una enfermera debe aplicar un medicamento, tiene que saber en qué dosis y cómo lo va a diluir.

    El personal de enfermería de hoy ya no son los asistentes del médico, eso ya cambió. Ahora, si aplican un tratamiento saben por qué razón lo están haciendo y no sólo porque el médico se los ordenó. Ya son más autónomos y son capaces de ejecutar muchos cuidados de enfermera sin necesidad del área médica.

    Comentó que aunque los índices marcan que por cada ocho habitantes se debería contar con un enfermero, en México aún existe un déficit de este sector.

    Necesitamos aumentar esta cifra para cubrir las necesidades de los mexicanos. Hoy un enfermero o enfermera debe atender entre 20 y 30 pacientes en promedio. Incluso hay poblaciones en donde no cuentan con personal de enfermería. Por lo tanto, los retos a futuro son la capacitación y actualización continuas para mejorar los procesos y la atención al paciente.

    Más recientes

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Más contenido de salud

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...