More
    InicioSalud a DiarioEstados Unidos cambia directrices respecto al consumo pediátrico de cacahuate

    Estados Unidos cambia directrices respecto al consumo pediátrico de cacahuate

    Publicado

    Si eres pediatra seguramente estás acostumbrado a recomendar a los padres de familia que mantengan alejados a sus hijos de los mariscos, las fresas, los cacahuates y algunos otros alimentos que pudieran provocarles una reacción alérgica, al menos durante sus primeros 2 años de vida. Por ello quizás te sorprenda saber que las directrices en torno a la exposición al cacahuate han cambiado radicalmente en Estados Unidos.

    Tras analizar los resultados de varios estudios en los cuales se señala que el riesgo de desarrollar una alergia hacia los cacahuates disminuye en más del 80 por ciento con ayuda de una exposición temprana a estos, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos ha optado por cambiar las directrices y recomendar un temprano acercamiento a este alimento.

    De acuerdo con las nuevas directrices, el acercamiento de los niños con el cacahuate debe darse de la siguiente manera:

    • En niños con otras alergias o eczema severo la ingesta de alimentos con cacahuate debe iniciarse entre los 4 y los 6 meses de edad, bajo supervisión médica.
    • Niños con eczema leve deben comenzar la ingesta de alimentos con cacahuate a partir de los 6 meses de edad.
    • Los niños sin eczema y que no presenten ninguna otra alergia pueden ser introducidos al cacahuate de manera libre.

    Esperamos que la implementación de estas nuevas directrices por los proveedores de servicios de salud ayuden a prevenir el desarrollo de alergia al cacahuate en muchos niños susceptibles a desarrollarla”, señaló el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas.

    Cabe destacar que la decisión del NIAID se debe al crecimiento en la tasa de niños alérgicos al maní en Estados Unidos, cifra que se ha cuadruplicado desde 2008 y que ha mostrado un patrón similar en la mayoría de las naciones occidentales, así como en partes de Asia y África.

    Evidentemente la adopción de estas nuevas directrices es sólo para los Estados Unidos, y seguirlas en el caso de México queda a consideración de cada médico.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?