More
    InicioEl desayuno podría no ser tan sano como se pensaba

    El desayuno podría no ser tan sano como se pensaba

    Publicado

    Desde niños no han mencionado que el desayuno es la comida más importante del día, sin embardo, esta idea ha sido refutada por Terence Kealey, investigador y rector de la Universidad de Buckingham.

    En su libro Breakfast is a Dangerous Meal, describe como a partir de ser diagnosticado con diabetes tipo 2 empezó a advertir varias cosas en su organismo: que sus niveles de glucosa eran sumamente altos después de desayunar, pero que si realizaba esta comida un poco más tarde o esperaba al almuerzo, sus niveles de azúcar en sangre se mantenían normales. Así como empezó a cuestionar la importancia del desayuno.

    De acuerdo a Kealey, durante su investigación descubrió una serie de cosas, como por ejemplo, que “los estudios que hacen afirmaciones absolutas sobre el desayuno fueron financiados por fabricantes de cereales u otros productos que la gente suele consumir a esa hora del día. Estas empresas esperan ganar más de 40 millones de euros en 2019”.

    El especialista sostiene en su libro que no hay peor comida que el desayuno, pues los cereales son generalmente elaborados con granos refinados y procesados, azúcares añadidos y grasas perjudiciales para la salud.

    Además la mayoría de los alimentos que la gente consume por las mañanas están llenos de calorías vacías, que no satisfacen y ofrecen poco a la nutrición. Pero la mayoría de la gente ni siquiera lo cuestiona ya que muchos de nosotros fuimos criados con anuncios de televisión que nos hicieron creer que estos alimentos son los más importantes para el desayuno. En todo caso, lo mejor es sustituir estos productos por otros más sanos.

    La información fue dada a conocer en el sitio de telegraph.co.uk.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.