More
    InicioParche inteligente ayuda a controlar el estrés

    Parche inteligente ayuda a controlar el estrés

    Publicado

    A la fecha, numerosas investigaciones han vinculado al estrés con enfermedades físicas, mentales y envejecimiento prematuro pero, para luchar contra él, en Estados Unidos una startup ha creado un parche inteligente que enseña a reducir sus niveles.

    El dispositivo busca ayudar a los usuarios a controlar su estrés para disminuir el riesgo de afecciones como infarto y accidente cerebrovascular.

    Bautizado como Lief, el parche inteligente es en realidad un biosensor que rastrea y optimiza la resiliencia a este malestar mediante el aumento de la variabilidad del ritmo cardíaco (VRC), importante biomarcador de la salud física y psicológica.

    Fabricado con silicion flexible, cuenta con un giroscopio de tres ejes, un sensor de electrocardiograma a fin de registrar el movimiento y los latidos del corazón con gran precisión, y dos motores hápticos para vibrar, de modo que al colocarlo en la parte baja del pectoral izquierdo proporciona al usuario un patrónn con el que puede sincronizar su respiración por tres minutos a fin de mejorar el VRC hasta en 140 por ciento.

    Para financiar este desarrollo, sus creadores han elegido el crowdfunding a través de la plataforma KickStarter donde ya han recaudado más de 255 mil dólares.

    Se estima que los primeros pedidos estén listos a principios de verano con un precio unitario de unos 200 euros.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.