More
    InicioIMSS ahorró más de 3 mil millones de pesos en compra de...

    IMSS ahorró más de 3 mil millones de pesos en compra de medicamentos

    Publicado

    El Sector Salud dio a conocer los resultados de la Compra Consolidada de Medicamentos, Vacunas y Material de curación 2016-2017, por un monto de casi 42 mil millones de pesos.

    “Esta compra no tiene precedente en la historia de estas licitaciones” aseguró el director general del IMSS, Mikel Arriola, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles; la titular de la Función Pública, Arely Gómez González, y del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas. También estuvieron presentes representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del sector industrial y farmacéutico.     

    Arriola destacó que en esta licitación el Sector Salud tuvo un ahorro de 3 mil 352 millones de pesos, 33 por ciento más que el año anterior, lo que permitirá comprar casi mil millones de piezas de medicamentos más, en beneficio de la salud y la economía popular.

    En los cuatro años de gobierno de la actual administración federal, el ahorro acumulado en estas compras consolidadas asciende a 14 mil 214 millones de pesos“, comentó el titular del IMSS.

    Señaló que en esta oportunidad, 40 instituciones y dependencias participantes registraron el mayor importe adjudicado desde el inicio de este ejercicio (en 2013), con 41 mil millones de pesos, una cifra que representa un incremento de 8 por ciento en comparación con el monto de 38 mil 779 millones de pesos observado en el ejercicio 2015-2016.

    Del monto total, 63 por ciento correspondió a medicamentos genéricos (26 mil 351 millones de pesos), 29 por ciento a los de patente y fuente única (11 mil 997 millones de pesos) y 8 por ciento a material de curación (3 mil 513 millones de pesos). En esta compra también se adjudicaron mil 371 claves”, detalló Mikel Arriola.

    El director del IMSS señaló que durante 2016 el indicador de atención de recetas se colocó en 98.5 por ciento (197 millones de recetas) lo que representa 10 por ciento más que en 2015 (179.1 millones de recetas).

    En tanto, el Secretario de Salud, José Narro, expresó que con la coordinación y resultados obtenidos en las licitaciones, es posible decir a la sociedad mexicana que puede confiar en sus instituciones.

    Tenemos la necesidad permanente, pero ahora más, de transmitir ese mensaje, que pueden creer en el IMSS, en el ISSSTE, en la Secretaría de Salud, en las organizaciones e instituciones que están encabezando esta reunión”, concluyó Narro.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.