More
    InicioIMSS quiere que más especialistas trabajen en Veracruz

    IMSS quiere que más especialistas trabajen en Veracruz

    Publicado

    Jorge Tubilla Velasco,  delegado del IMSS en Veracruz, mencionó que la entidad opera actualmente con una carencia de 200 médicos especialistas. Debido a este problema, señaló que el reto del IMSS en Veracruz, es convencer a más especialistas para que “se animen a trabajar con nosotros”.

    Tenemos que conseguir a los especialistas que nos hacen falta, por eso estamos preparando una feria de trabajo y preparando un arsenal de recursos para enamorar a los médicos en febrero próximo.

    Aseguró que el estado tiene mucho que ofrecer: “la gente tiene mucha calidad humana y el estado cuenta con muchas atracciones turísticas. Queremos que los médicos especialistas tengan interés en venir a trabajar a Veracruz. Nos hacen falta oncólogos pediátricos y cirujanos de diversas especialidades”.

    Jorge Tubilla Velasco reconoció también que son varios los factores por los cuales los médicos no desean viajar a Veracruz, entre ellos el clima, la inseguridad o simplemente porque consideran que otros sitios de la República Mexicana son más atractivos.

    La mayoría de los médicos que se han ido del IMSS ha sido por jubilación, por lo que estas vacantes se tienen que cubrir forzosamente en este año.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.