More
    Inicio¿Sabes cómo configurar los datos médicos de tu iPhone?

    ¿Sabes cómo configurar los datos médicos de tu iPhone?

    Publicado

    Por lo general, el uso más habitual que la gente le da al iPhone en materia de salud es el seguimiento de su actividad física.

    Sin embargo, la app de salud en modelos con iOS 10 cuenta con otra función bastante importante y que tal vez no es muy conocida por muchos: la configuración y acceso a datos médicos, algo que resulta bastante útil, pues en caso de un accidente, cualquier persona puede consultar la información médica del paciente (grupo sanguíneo, alergias, medicación actual, si es donante o no de órganos, etc.) sin necesidad de desbloquear el teléfono.

    Como médico, los siguientes tips tal vez puedan ser de mucha utilidad a tus pacientes, pero si tú también lo desconocías, no está de más que lo aprendas de una forma bastante sencilla:

    • Abre la app de Salud y toca sobre la opción de Datos Médicos.
    • En la parte inferior de la pantalla, elige Crear datos médicos.
    • Enseguida deberás activar el interruptor Ver cuando está bloqueado y llena los campos  que aparecen con la información requerida.
    • Después, añade tantos contactos de emergencia como desees. Esto lo puedes hacer tocando sobre la opción Añadir contacto de emergencia, seleccionándolo de tu lista de contactos. No olvides que al seleccionar un contacto, iPhone te preguntará cuál es la relación que tienes con el contacto que hayas elegido (padre, madre, hijo, jefe, médico, cónyuge, etc.). Este paso lo debes realizar correctamente, pues en caso de sufrir un accidente, las demás personas podrán saber con quién deben ponerse en contacto.
    • Cuando hayas terminado, sólo da OK en la parte superior derecha de la pantalla.

    ¿Cómo ver los datos médicos cuando el iPhone está bloqueado?

    Desde el punto de vista de alguien que ya está familiarizado con este teléfono, el proceso es muy sencillo, pero para quien no lo conoce podría ser un poco confuso.

    A pesar de este inconveniente, estos son los tres pasos a seguir:

    • Toca en el botón home para que acceder al teclado del PIN de bloqueo.
    • Ubica en la parte inferior izquierda de la pantalla la palabra SOS y presiónala.
    • Después toca la opción Datos Médicos y listo.

    Es importante mencionar que la persona que acceda a los datos médicos no podrá observar el contendido del iPhone.

    Configurar esta app es muy importante y bastante útil. Pasa este tip a tus pacientes que tengan iPhone iOS 10 y contribuye a fomentar una cultura de la prevención.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.