More
    InicioDiagnóstico de cáncer es más certero gracias a nuevas tecnologías

    Diagnóstico de cáncer es más certero gracias a nuevas tecnologías

    Publicado

    Las nuevas tecnologías son más certeras para diagnosticar y detectar la presencia de cáncer, declaró a Efe Paul Crowe, presidente y gerente general de la empresa de biotecnología NuView Life Sciences, en Park City, Utah.

    Crowe señaló que la tecnología de NuView Life Sciences aún en desarrollo ofrecerá a los médicos la posibilidad de confirmar si el paciente tiene cáncer antes de realizar una biopsia.

    El empresario estadounidense indicó que el nuevo procedimiento de diagnóstico de cáncer denominado Tomografía por Emisión de Positrones, está basado en análisis in vitro de elementos orgánicos cuya finalidad es detectar la presencia de biomarcadores atraídos a células cancerosas.

    Explicó que los estudios clínicos que han realizado hasta el momento sobre la viabilidad de la nueva tecnología ya demostraron “con un ciento por ciento de precisión al diagnosticar cáncer en hombres afectados”.

    Crowe destacó que la segunda fase de las investigaciones clínicas se realizarán este año, sin fecha por confirmar.

    Las nuevas tecnologías están ayudando a realizar diagnósticos de cáncer más certeros. Gracias a ellas, los médicos ya no tendrán que realizar biopsias para confirmar la presencia de la enfermedad. Nuestra tecnología, además de mejorar el diagnóstico, reducirá el costo de los cuidados médicos. Casi el 80 por ciento de los pacientes que deben someterse a una biopsia no tienen cáncer.   

    Finalmente, el investigador comentó que con la Tomografía por Emisión de Positrones, los pacientes tendrán un tratamiento personalizado y tendrán una mejor calidad de vida.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.