More
    InicioDrones, tecnología aérea que revoluciona la medicina

    Drones, tecnología aérea que revoluciona la medicina

    Publicado

    La medicina ha encontrado en los drones un excelente aliado para afrontar los retos que presenta el futuro.

    Debido a sus características prácticas, los drones han evolucionado y ahora son capaces de realizar tareas con fines médicos que anteriormente eran difíciles de realizar por los humanos, como por ejemplo, transportar medicamentos a lugares alejados y poco accesibles o enviar muestras de análisis clínicos a hospitales y clínicas en poco tiempo, local ha permitido salvar muchas vidas.

    Si aún desconoces cuáles son los principales usos de los drones en el campo de la salud, continúa leyendo:

    • Tras un desastre natural, uno de los principales problemas a los que deben enfrentarse los profesionales de la salud son la poblaciones que permanecen incomunicadas del resto de la sociedad. Muchas veces las vías de acceso pueden quedar obstaculizadas a causa de terremotos, inundaciones u otras catástrofes. Pero gracias a los drones, los médicos pueden enviar medicamentos y material de curación a zonas aisladas.
    • También existen instituciones de salud que se encuentran en zonas de difícil acceso, y por lo general, requieren de material médico que debe ser enviado rápidamente. Los drones han facilitado esta tarea y ahora pueden hacer envíos con el material necesario para un paciente, sin importar que la zona se encuentre aislada o sea de difícil acceso.
    • El trabajo de los drones no se limita a transportar medicamentos, pues la mayoría de estos dispositivos posee una cámara para captar imágenes desde el aire  que puede ser muy útil para diseñar vías de acceso a un lugar remoto o incomunicado.
    • Otra de las grandes ventajas de los drones es que muchos de ellos son utilizados para transportar desfibriladores. Ya existen prototipos que no sólo son capaces de transportar estos aparatos, también pueden cargar un sistema de comunicación con el cual las personas se pueden comunicar con un profesional de la salud para recibir instrucciones de cómo usar el desfibrilador.

    Es increíble saber que un dispositivo que fue creado con fines recreativos, se ha convertido en un recurso médico que puede salvar la vida de una o muchas personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.