More
    InicioMéxico ya es referencia de turismo médico a nivel mundial

    México ya es referencia de turismo médico a nivel mundial

    Publicado

    Según datos de la Universidad Iberoamericana, 400 mil turistas extranjeros visitan México cada año en busca de servicios médicos.

    Roberto Montalvo, coordinador de la licenciatura de Administración de la Hospitalidad de esta institución educativa, declaró a Proceso que el 80 por ciento de estos turistas son estadounidenses, quienes visitan con mayor frecuencia la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Cancún por contar con los servicios médicos más avanzados del país.

    El especialista mencionó que se encuentra trabajando en el desarrollo de un modelo de gestión turística en México, que cuenta con el apoyo del Fondo Sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo.

    Montalvo explicó que el proyecto tuvo su origen en 2015 como una inquietud empresarial, la cual ya recibió el respaldo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Indicó que gracias a este acercamiento, se ha enfocado a investigar a este segmento de mercado que podría aportar a México un perfil turístico innovador, diferente al tradicional, “enfocado al sector sol y playa”, destacó.

    Estamos por crear una plataforma en la que las empresas puedan evaluarse a partir de ciertos requerimientos y estándares, para evitar que cualquiera se anuncie como servicio de turismo médico, sin contar con la capacitación, instalaciones ni cultura de servicio necesarias”, resaltó Montalvo.

    Indicó que uno de los principales atractivos del turismo médico mexicano, es que la mayoría de las intervenciones quirúrgicas cuestan entre 30 y 40 por ciento menos que en los países de origen de los extranjeros.

    Explicó que en México las cirugías ortopédicas y estéticas son algunos de los servicios  médicos más buscados por la gente de otros países. Aseguró que Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún tienen hospitales de buen nivel, muchos de ellos certificados por la Joint Commission on Accreditation of Healthcare, un aspecto que garantiza que algunos hospitales de Estados Unidos envíen a especialistas a operar pacientes en México, supervisados por médicos mexicanos. 

    México se está convirtiendo en una referencia en materia de intervenciones de cirugía cosmética y reconstructiva, oncología, ortopedia y cardiología”, aseguró Roberto Montalvo.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.