More
    Inicio“En el nombre de la Luna”, Sailor Moon castigará la sífilis y...

    “En el nombre de la Luna”, Sailor Moon castigará la sífilis y VIH

    Publicado

    A principios de la década de 1990 apareció un manga que marcaría a una generación entera, Pretty Soldier Sailor Moon, mejor conocida en América Latina como Sailor Moon, una historia japonesa del género shôjo (dirigida especialmente a la audiencia femenina adolescente) con gran popularidad en México.

    A 25 años de distancia su personaje principal, Serena (Sailor Moon, llamada en España Usagi Tsukino), vuelve a acaparar la atención de las personas, pues en esta ocasión el Ministerio de Sanidad nipón decidió distribuir 60 mil preservativos envueltos en paquetes rosas con forma de corazón que llevarán su imagen impresa.

    El objetivo de usar a Sailor Moon es llamar la atención de las mujeres jóvenes sobe la importancia de prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    Esta decisión se tomó después de que el país del Sol Naciente detectara que en 2016 hubo una alza significativa en el número de contagios de sífilis y otras ETS, aunque hasta el momento no se haya identificado la causa posible.

    La campaña de prevención y alerta sobre las enfermedades de transmisión sexual incluye la impresión de 5 mil carteles y 156 mil folletos ilustrados con el famoso personaje de Naoko Takeuchi , los cuales, al igual que los preservativos, serán distribuidos en 142 localidades para estar disponibles en importantes fechas como el Día Mundial de la Lucha contra el VIH.

    Haciendo referencia al contagio del virus de inmunodeficiencia humana los impresos manejan la frase “¡Si no te haces la prueba, te castigaré!”, un juego de palabras que alude a la célebre sentencia que Sailor Moon pronuncia al enfrentar villanos: “¡Te castigaré en el nombre de la Luna!”.

    Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que cada día más de 1 millón de personas contraen alguna infección de transmisión sexual (ITS), entre las que destacan sífilis, clamidiasis, gonorrea y tricomoniasis.

    El organismo de Naciones Unidas también ha destacado que tanto la presencia de herpes genital (HSV de tipo 2) como de sífilis eleva el riesgo de contraer el VIH.

    Al respecto, una gráfica de Statista con información de Onusida muestra considerable incremento en los casos de personas con VIH entre 2010 y 2015, los cuales pasaron de 33.3 millones a 36.7 millones, lo que habla de la importancia de crear campañas de prevención con el atractivo suficiente para llamar a la población a tomar medidas al respecto.

    Personas-Infectadas-VIH-Global-2010-2015-Onusida

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".