More
    InicioLas comidas picantes podrían hacer que la gente viva más

    Las comidas picantes podrían hacer que la gente viva más

    Publicado

    Si comes con frecuencia alimentos picantes, entonces es posible que vivas más años.

    Esta es una de las conclusiones a la que han llegado un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina, en la Universidad de Vermont. Los expertos hallaron que comer con moderación , pero de forma habitual algunas variedades de chiles podría reducir entre un 13 y un 14 por ciento la mortalidad relacionada a accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.

    Sobre este tema ya existen algunos antecedentes, pues una investigación del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Beijing y publicada en 2015 en la revista British Medical Journal, señala que existe una asociación entre la longevidad y el consumo de alimentos picosos.

    Ahora, el trabajo de los científicos estadounidenses que tomó en consideración los hábitos de 16 mil personas a lo largo de 23 años, corrobora lo descubierto por los investigadores chinos.

    De acuerdo a lo publicado en la revista PLOS ONE, aunque no se conoce exactamente el mecanismo que explica este fenómeno, los expertos sospechan que en él intervienen los receptores de los agentes que causan la sensación de ardor, como la capsaicina, la sustancia que hace que el chile pique.

    Este compuesto podría tener propiedades antimicrobianas, altera la microbiota intestinal e interviene en varios procesos moleculares y celulares que ayudarían a prevenir la obesidad y a poner en orden el flujo sanguíneo en las arterias coronarias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.