More
    Inicio74% de los médicos estadounidenses no desea que Trump derogue Obamacare

    74% de los médicos estadounidenses no desea que Trump derogue Obamacare

    Publicado

    Según una encuesta realizada por la American Medical Association Physician Masterfile, una base de datos integrada por más de 1.4 millones de médicos, residentes y estudiantes de medicina de Estados Unidos, reveló que el 74 por ciento no está de acuerdo con la derogación del Obamacare.

    Los resultados de esta encuesta fueron dados a conocer por el New England Journal of Medicine, en donde fue evidente que la mayoría de los médicos se opone rotundamente a la decisión del presidente Donald Trump de eliminar por completo la reforma de salud desarrollada por Barack Obama.

    “Una gran cantidad de médicos cree que no debe ser mejorada pero no eliminada. La mayoría de los médicos de atención primaria ha mostrado flexibilidad a que se realicen cambios a la ley de salud pero están encontrar de su derogación”, dijo Craig Pollack, autor principal del estudio y profesor de medicina en la Johns Hopkins University School of Medicine.   

    Detalló que únicamente 15 por ciento de los profesionales de la salud que respondió la encuesta apoya la idea de eliminar la ley de salud.

    El resto creemos que es mejor hacerle cambios como crear una opción pública como Medicare para completar con planes privados, pagando a los médicos por valor en vez de volumen, y aumentar el uso de cuentas de ahorros de salud.

    De acuerdo a los resultados de la encuesta, un 29 por ciento de los médicos aprueba el aumento de los seguros de salud con altos deducibles, es decir, los pacientes pagan cuotas mensuales bajas para la cobertura médica, pero al año tienen que pagar miles de dólares por los servicios médicos hasta completar el deducible.

    El 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para limitar la carga financiera de la ley de salud Obamacare.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...