More
    InicioHepatitis virales amenazan a América: OPS

    Hepatitis virales amenazan a América: OPS

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que las hepatitis virales (B y C) representan una epidemia silenciosa en América, pues anualmente cobran la vida de 125 mil personas en el continente.

    Un informe emitido por este organismo indica que durante 2016 aproximadamente 2.8 millones de personas presentaron infección por virus de hepatitis B, y 7.2 millones por la de tipo C.

    Massimo Ghidinelli, jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS, señaló que estas enfermedades constituyen una epidemia silenciosa ya que las personas afectadas no presentan síntomas hasta que hay daños hepáticos.

    Explicó que con el documento se espera lograr una visión más clara de la situación en la región y aportar una herramienta para que las naciones tomen decisiones informadas en la intervención de la infección, particularmente en prevención de hepatitis B y cura de hepatitis C.

    El reporte destaca que en América apenas 300 mil afectados reciben tratamiento (4 por ciento). Asimismo, indica que cada año unas 65 mil personas se infectan con el virus tipo C, si bien tres de cada cuatro enfermos desconocen su condición.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lamentó que, a pesar de que los nuevos tratamientos tienen potencial para curar a 9 de cada 10 personas con hepatitis C y reducir el riesgo de muerte por cirrosis y cáncer de hígado, resulten inaccesibles por su alto costo.

    Sobre la vacunación a los recién nacidos, destacó que ésta garantiza la prevención del 95 por ciento de casos de hepatitis B, no obstante, aunque todos los países de la región vacunan a los niños, apenas el 31 por ciento lo hace dentro de las primeras 24 horas posteriores al nacimiento, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.