More
    InicioEn Colima, la OMS señaló pendientes en materia de salud

    En Colima, la OMS señaló pendientes en materia de salud

    Publicado

    El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Gerry Eijkemans, habló en Colima de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Durante su visita al estado, Eijkemans reconoció que a nivel global se lograron grandes avances con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, no obstante, señaló que quedan pendientes importantes retos, como la desigualdad, la mortalidad en menores de 5 años de edad, la mortalidad materna y el saneamiento del agua, entre otros.

    Subrayó que existen múltiples desafíos, pero “lamentablemente” Latinoamérica es “la región más desigual del mundo”:

    Las desigualdades están incrementando, ahí no estamos haciendo avances, las inequidades están creciendo.

    El representante de la OMS invitó a los estados y municipios a que “adopten un enfoque multisectorial, que actúen en relación con los determinantes sociales de la salud”, pues entre las metas que se plantea alcanzar en 15 años se encuentran, por ejemplo:

    • Poner fin a la epidemia del VIH-Sida.
    • Lograr cobertura sanitaria universal.
    • Reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 mil nacidos vivos.
    • Acabar con las muertes evitables en recién nacidos y menores de 5 años de edad.
    • Reducir la desigualdad.

    Al respecto, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sanchez, destacó que la entidad ha sido de las pocas que ya impulsó en el Plan Estatal de Desarrollo los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

    Más recientes

    Decoración de hospitales y clínicas: 5 consejos útiles para atraer pacientes

    La decoración de hospitales y clínicas va más allá de la estética porque es un elemento crucial para mejorar la experiencia de los pacientes.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Decoración de hospitales y clínicas: 5 consejos útiles para atraer pacientes

    La decoración de hospitales y clínicas va más allá de la estética porque es un elemento crucial para mejorar la experiencia de los pacientes.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.