More
    Inicio"Adecuada vitrectomía reduce la reoperación por recurrencia": Borja Corcóstegui

    “Adecuada vitrectomía reduce la reoperación por recurrencia”: Borja Corcóstegui

    Publicado

    El director de Medicina en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona, Borja Corcóstegui, destacó que una adecuada indicación y ejecución quirúrgica de la vitrectomía puede reducir considerablemente la reoperación por recurrencia que afecta a poco más del 50 por ciento de las personas que se someten a esta operación en España.

    Esta operación se desarrolló principalmente durante los años 70’s cuando se estandarizó el método quirúrgico por el que se realizaban tres incisiones a través de la pars plana y la incorporación de instrumentos de calibre reducido.

    No obstante, la inclusión de otro tipo de herramientas a partir del desarrollo tecnológico permitió la utilización, ahora, de los perfluorocarbonos líquidos (PFCL) y los lentes de campo amplio para lograr una mejor visualización de las estructuras del fondo del ojo.

    En la actualidad, la cirugía vitreorretinana ha alcanzado un alto grado de especialización y sofisticación, haciendo posible acceder de forma muy segura al interior del ojo mediante pequeñas microincisiones de menos de 1 mm y logrando excelentes resultados”, explicó Corcóstegui.

    En este sentido, en un periodo de tiempo significativamente corto, la innovación ha dado pasos agigantados en beneficio de los pacientes que por este tipo de enfermedades estaban condenados, originalmente, a la ceguera.

    Imagen: Instituto de Microcirugía Ocular

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.