More
    InicioFacultades de Medicina de Tabasco cuentan con los peores promedios del ENARM

    Facultades de Medicina de Tabasco cuentan con los peores promedios del ENARM

    Publicado

    De acuerdo con los datos del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2017 (ENARM), las tres universidades que ofrecen la carrera de Medicina en Tabasco, alcanzaron una calificación reprobatoria.

    De un puntaje de 100, las facultades de Medicina de dicha entidad sólo consiguieron un promedio de 58, según el ranking nacional del ENARM. Cabe recordar que el promedio mínimo aprobatorio es de 60 puntos.

    Según la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la clasificación toma como referencia los resultados en el área de conocimientos médicos alcanzados en los últimos seis años.

    De acuerdo a esta institución, de las 112 escuelas y facultades de medicina pública y privada de México, la Universidad Autónoma de Guadalajara-Tabasco este año se ubicó en el lugar 69, pues su promedio general fue de apenas 58.83.

    En 2016 su promedio fue de 61.02 y en 2015 obtuvo una calificación de 56.63. Por otra parte, la Universidad del Valle de México campus Tabasco, se encuentra en el lugar 90, con un promedio general de 56.42.

    Finalmente, en el lugar 103 se encuentra la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con un promedio general de 54.84.

    Más recientes

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Entrevista con la Dra. Esmeralda Bastidas acerca de la relación entre el descanso y la regeneración celular

    La Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic, nos compartió la relación que existe entre un descanso placentero y la regeneración celular.

    Día Internacional del Pediatra 2025: Por este motivo se celebra el 20 de octubre

    El Día Internacional del Pediatra es una efeméride muy importante para reconocer a los especialistas en el cuidado de la salud infantil.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es el origen del listón rosa contra el cáncer de mama? Historia y significado

    Cada octubre, el color rosa tiñe hospitales, empresas, calles y redes sociales para generar...

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    En la era digital, los dispositivos electrónicos —tabletas, teléfonos móviles, televisores o consolas— forman...

    Entrevista con la Dra. Esmeralda Bastidas acerca de la relación entre el descanso y la regeneración celular

    La Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic, nos compartió la relación que existe entre un descanso placentero y la regeneración celular.