More
    InicioCostear la salud en el retiro será cada vez más caro

    Costear la salud en el retiro será cada vez más caro

    Publicado

    De acuerdo con un estudio elaborado por la multinacional bancaria HSBC, los principales obstáculos que enfrentan los mexicanos adultos para disfrutar de un ahorro digno para la jubilación son las enfermedades y tener salud frágil.

    El estudio “El futuro del retiro, un saludable nuevo comienzo”, del que habla el diario El Economista, reportó que 62 por ciento de los adultos mayores se sostiene económicamente con un apoyo familiar; 32 por ciento gracias a una pensión; 1.2 por ciento mediante rentas o negocio propio; y sólo 0.4 por ciento por sus propios ahorros.

    La problemática relación entre salud y retiro queda expuesta a través de los datos proporcionados por la Encuesta Nacional Sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, pues los adultos mayores (a partir de los 60 años) opinan que sus principales problemas son:

    • Económicos (40.3 por ciento).
    • Temas laborales (25.9 por ciento).
    • Acceso a servicios médicos y medicinas (37.3 por ciento).

    Por su parte, el agente de seguros Lockton México apuntó a través de un análisis que “conforme envejecemos, se incrementan las probabilidades de algún tipo de enfermedad y con ello los riesgos de afectar la economía familiar”.

    La directora de consultoría de esta empresa, Ana María Montes, señaló que es muy importante conocer desde ahora cuántos fondos se destinarán al cuidado de la salud, al respecto, mencionó que la Profeco ha reportado que 27 por ciento de los gastos de los adultos mayores se refieren a pago de medicinas y atención de especialistas, pero con la inflación, en unos años las personas tendrían que destinar el 40 por ciento de su ahorro para el retiro a asuntos de salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.