More
    InicioMéxico y Francia trabajarán en conjunto para fortalecer sistema de salud

    México y Francia trabajarán en conjunto para fortalecer sistema de salud

    Publicado

    De acuerdo con un comunicado, México y Francia anunciaron que trabajarán juntos en materia de salud.

    Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, quien mencionó que México estrechará relaciones de cooperación en materia de salud con el gobierno de Francia,

    Durante su reunión con la embajadora francesa en nuestro país, Maryse Bossière, y con un grupo de empresarios del sector farmacéutico de Francia, el comisionado federal de la Cofepris habló sobre las oportunidades que ofrece México en el desarrollo de investigación clínica.

    De igual forma recordó que en fechas recientes, se firmó un acuerdo en la materia entre la Cofepris, el IMSS, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

    Este convenio nos ayudará a aprovechar el capital con el que cuenta el sector salud (médicos investigadores, unidades médicas y afiliados), para incrementar la inversión en investigación clínica que en la actualidad es de 272 millones de pesos anuales y se perfila con un gran potencial de crecimiento.

    Julio Sánchez y Tépoz también hizo referencia sobre la puesta en operación del Centro de Excelencia Cofepris, al que calificó como una importante referencia para la discusión del conocimiento en temas de salud y buenas prácticas regulatorias.

    Finalmente, la embajadora Maryse Bossière señaló el excelente nivel que guarda la relación México-Francia en temas relacionados con el sector de la salud y el bienestar de la población.

    Más recientes

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...