More
    InicioInvestigadores españoles crean nueva tecnología para detectar cáncer de mama

    Investigadores españoles crean nueva tecnología para detectar cáncer de mama

    Publicado

    En los últimos años han ocurrido grandes avances en genómica lo cual ha permitido identificar una gran cantidad de genes relacionados al cáncer de mama.

    Estas extraordinarias innovaciones han permitido el desarrollo de terapias dirigidas para algunos tipos de tumores de mama. Pero ahora, un grupo de investigadores españoles de la Unidad de Oncología Molecular del CIEMAT dieron a conocer una propuesta diferente: la inducción del desarrollo de tumores de manera controlada para identificar todos los genes mutados en tumores basales o triple negativo.

    Los científicos españoles mencionaron que para este propósito utilizaron transposones, elementos genéticos móviles con capacidad genética. Los resultados de este experimento fueron publicados en la revista Cancer Research.

    La Universidad de Iowa prestó su ayuda a los investigadores españoles y en conjunto, desarrollaron un modelo de ratón en el cual introdujeron un transposón genéticamente modificado de manera que “salte” dentro del genoma de ciertas células epiteliales del organismo e inactivo los genes donde cae.

    Estos roedores desarrollaron tumores de mama. El análisis por secuenciación masiva de los tumores determinó que una gran mayoría de ellos sufría inserciones del transposón en el gen Rasa1.

    De acuerdo con el estudio, estos datos fueron comprobados en humanos empleando una triple aproximación. Por un lado, se compararon con la gran cantidad de información generados por análisis genómico de tumores en humanos. De igual forma, se determinó su importancia realizando biopsias de pacientes con cáncer de mama. Al final del estudio, los investigadores comprobaron en cultivos celulares que las correspondientes alteraciones genéticas pueden elevar la malignidad.

    La importancia de este estudio se halla en que los tumores humanos con alteraciones en el gen Rasa1 son los de tipo basal o triple negativo y que no disponen de tratamiento específico. Gracias a este hallazgo podremos pensar en cómo aparecen esta clase de tumores y posteriormente, crear una terapia específica.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.