More
    InicioVeracruz invertirá mil millones de pesos en hospitales

    Veracruz invertirá mil millones de pesos en hospitales

    Publicado

    Al presidir la primera reunión del Consejo Estatal de Salud, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que se invertirán mil millones de pesos para mejorar las instalaciones hospitalarias.

    En la ciudad de Xalapa, en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, aseguró que su gobierno busca mejorar los servicios de salud, pues se trata de “un compromiso serio y un compromiso que vamos a cumplir”.

    Durante la reunión ofreció algunos detalles de los montos a invertir en los nosocomios veracruzanos:

    • Centro de Especialidad Rafael Lucio: 34 millones de pesos (mdp) en obra y 23 mdp en equipo.
    • Centro Estatal de Cancerología: 3 mdp para obra y 42 mdp para equipo.
    • Hospital de Alta Especialidad de Veracruz: 150 mdp en obras y 25 mdp en equipo.
    • Hospital de la Sierra de Zongolica: 15 mdp en obra y 5 mdp en equipo.
    • Hospital de Soledad Atzompa: 50 mdp en obra y 17 mdp en equipo.
    • Hospital de Tatahuicapan: 45 mdp en obra y 18 mdp en equipo.
    • Hospital del Niño Veracruzano “Torre Pediátrica”: 150 mdp para obra y 50 mdp para equipo.
    • Hospital Luis F. Nachón: 42 mdp en obra y 17 mdp en equipo.
    • Hospital Regional de Coatzacoalcos: 20 mdp en obra y 45 mdp en equipo.

    Entre otros nosocomios que se verán beneficiados se encuentran el Hospital General de Río Blanco, que recibirá inversión de 25 millones de pesos, así como los centros hospitalarias de Álamo, Cosamaloapan, Tuxpan, Uxpanapa, Noalinco, Playa Vicente, Jesús Carranza, Huatusco y La Antigua, que en conjunto percibirán 145 mdp.

    Agregó que se destinarán 16 mdp a 18 centros de salud; asimismo, habrá inversión de 63 mdp para 81 centros de salud que serán renovados.

    Yunes Linares opinó que el sistema de salud de Veracruz “esta enfermo de corrupción, de abandono y desorden”, de modo que trabajarán para curarlo “haciendo todo a la luz pública, transparentando la aplicación de los recursos, evitando actos de corrupción”.

    Aseguró que se “curará” con fondos provenientes de aquello que se quitó “indebidamente” a los veracruzanos.

    El desfalco efectuado a Veracruz durante la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa afectó particularmente al sector salud, donde hospitales quedaron con déficit de insumos médicos, falta de medicinas y de mantenimiento de instalaciones, entre otras problemáticas.

    Al respecto, aclaró Yunes Linares, se han recuperado más de mil mdp que “se aplicarán en beneficio de los veracruzanos”, no obstante, se calcula que el desfalco al estado supera los 35 mil millones de pesos.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.