More
    InicioMapfre incentiva la investigación en salud en México y otros países

    Mapfre incentiva la investigación en salud en México y otros países

    Publicado

    Fundación Mapfre adjudicó 681 mil euros a proyectos de investigación que se realizarán en hospitales, universidades y empresas de distintos países, entre los que se encuentra México.

    El objetivo de estas “Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi” es desarrollar proyectos que se relacionen con las áreas de promoción de la salud, seguro y previsión social, y seguridad vial.

    La Fundación Mapfre recibió 410 proyectos sobre promoción de la salud de países como España, Portugal, Brasil, Colombia, Perú y México.

    Entre éstos destaca el desarrollado por la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia), el cual consiste en un sistema de televigilancia domiciliaria para promocionar la salud en pacientes con insuficiencia cardiaca.

    Asimismo, la Universidad de Valencia (España) se inscribió con una propuesta que evalúa el potencial de las microalgas en la elaboración de suplementos dietéticos para la prevención y tratamiento de obesidad y diabetes.

    Entre las ayudas concedidas a proyectos del campo de seguro y previsión social destaca un sistema de distribución equitativa de la responsabilidad en los siniestros en los que estén involucrados uno o varios vehículos autónomos y conectados; en tanto, en la línea de prevención y seguridad vial se apoyará un estudio que analiza los factores que favorecen el comportamiento seguro de los jóvenes al volante.

    Las “Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi” se proporcionan al investigador principal, o bien, a petición de éste se entregan a la institución a la que esté adscrito y donde el trabajo lleve a cabo.

    Dentro de la convocatoria de Fundación Mapfre también se contempló la entrega de la Beca Primitivo de Vega de Investigación que en esta ocasión asciende a 15 mil euros que serán otorgados al Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre, en Madrid, España.

    El proyecto del hospital consiste en averiguar cómo reducir la tasa de reingreso de pacientes ancianos a Medicina Interna mediante un seguimiento activo de su medicación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.