More
    InicioEsclerosis múltiple afecta a mujeres en edad económicamente activa

    Esclerosis múltiple afecta a mujeres en edad económicamente activa

    Publicado

    Durante el segundo congreso Esclerosis Múltiple, Innovación que transforma vidas, profesionales de la medicina especializados en el área de la neurología compartieron su experiencia en el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM).

    A lo largo de la disertación, los especialistas coincidieron en que la esclerosis múltiple es una enfermedad que, sin lugar a dudas, aqueja a un grueso considerable de la población en edad económicamente activa.

    En ese contexto, los panelistas destacaron que, especialmente, dicha condición es una constante que interviene de manera negativa en el crecimiento profesional de las mujeres.

    De tal manera, a pesar de que la EM afecta tanto a hombres como a mujeres, en ellas se hace presente en el rango de edades comprendido entre los 20 y 40 años, donde el 24 por ciento de la muestra sostiene exclusivamente a su familia.

    En su oportunidad, la especialista y miembro del Comité de Investigación del Consejo Mexicano para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Múltiple A.C. (MEXCTRIMS), Merced Velázquez destacó que la EM

    Se trata de una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, progresiva que puede causar pérdida de la motricidad y de las habilidades cognitivas, y por ello es considerada una de las principales causas de discapacidad en jóvenes adultos.

    En esa línea argumentativa, la doctora agregó que de acuerdo a las estadísticas mundiales, de no tratarse la EM a tiempo, quienes la padecen tendrán:

    • Una significativa reducción en su capacidad de caminar después de cinco años con la enfermedad;
    • Podrían usar bastón a los 8 años;
    • Requerirán de asistencia para realizar actividades cotidianas tras 10 años; y,
    • Estarán confinados a una silla de ruedas 15 años después.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.