More
    Inicio6 por ciento de inversión mundial en salud se va en “bocanadas”...

    6 por ciento de inversión mundial en salud se va en “bocanadas” de tabaco

    Publicado

    Un estudio publicado en la revista Tabacco Control señala que cerca del 6 por ciento de la inversión global en salud está relacionada con el consumo de tabaco.

    Los autores del trabajo buscaban incluir datos de los países con ingresos bajos y medios para obtener estimaciones precisas al respecto, de modo que consideraron información de 152 naciones que representan al 97 por ciento de los fumadores del mundo (de América, África, Europa, Sudeste Asiático, Mediterráneo Oriental y Pacífico Occidental).

    Observaron que en 2012 las enfermedades ocasionadas por el consumo de tabaco representaron el 12 por ciento de todos los decesos en adultos de 30 a 69 años de edad, con mayor proporción de habitantes de América y Europa; este porcentaje equivalente a 2,1 millones de personas incluía a 1,4 millones de sujetos económicamente activos.

    Asimismo, destaca que los años de trabajo perdidos por mala salud relacionada con el hábito de fumar sumaron 26,8 millones, de los cuales 18 millones se debieron a muerte y el resto a discapacidad.

    Sobre el gasto en salud atribuible al tabaquismo, el cálculo total fue de 422 mil millones de dólares equivalentes a un 6 por ciento de la inversión mundial, cuya mayor participación también se registró en América y Europa, sin embargo, destacó que en Europa Oriental la proporción llegó a los 10 puntos porcentuales.

    Con base en estas estimaciones, los investigadores calcularon el costo económico total del tabaco en 1,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial equivalente a 1,436 mil millones de dólares.

    Los resultados mostraron que cerca del 40 por ciento del costo económico mundial del consumo del tabaco fue soportado por países de ingresos bajos y medios; asimismo, revelaron que Brasil, Rusia, India y China representaron el 25 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.