More
    Inicio3 datos de la clonación para tener conversaciones inteligentes

    3 datos de la clonación para tener conversaciones inteligentes

    Publicado

    La clonación genética es un tema frecuente en las películas de ciencia ficción y terror: Multiplicity con Michael Keaton, o Godsend con Robert De Niro, por mencionar algunas.

    Pero la clonación es más que eso, pues gracias a esta tecnología ya es posible replicar órganos del cuerpo para salvar la vida de muchas personas enfermas. Incluso, algunos científicos ya se encuentran trabajando para traer a la vida a especies de animales extintas o para salvar aquellas que están a punto de desaparecer de la tierra.

    Por eso, a continuación te presentamos tres curiosidades de la clonación que puedes presumir en tu próxima conversación:

    ¿Los gemelos son clones?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, en Estados Unidos, los gemelos idénticos son técnicamente, clones. Tienen en común un ADN idéntico. Son dos gotas de agua, tanto en el aspecto físico como en muchas características de su personalidad. Otros ejemplos de clones en la naturaleza son las especies que se reproducen asexualmente, y que por lo tanto tienen descendencia genéticamente idéntica.

    Los dinosaurios permanecerán muertos

    A pesar de los posibles usos de la clonación para traer a la vida a animales extintos, una corriente conocida como “biología de la resurrección”, señala que revivir a los dinosaurios aún no está dentro de los planes de la clonación genética. “La extrema antigüedad de las muestras y la degradación severa del ADN, harían la tarea imposible”, mencionan.

    No todos los clones son iguales

    Que un animal o un humano tengan los mismos genes no es suficiente para que sean iguales en todos los aspectos. “El medio ambiente, tanto interno como externo, también juega un papel importante. Cada clon, aunque tenga un genoma idéntico a otro, tendrá una historia individual hasta que muera, diferente a los otros y esto no sólo influirá en su personalidad sino también en sus genes por interacciones epigenéticas de éstos con su ambiente. Los genes nos dan probabilidades, no certezas” , explican los investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano estadounidense.

    Más recientes

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Más contenido de salud

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.